¿Qué significa para ti cumplir 30 años?


La década de los 30, suele ser de grandes cambios, por un lado, suele haber cierta estabilidad, quizás laboral o de pareja, y algunos de nosotros ya han empezado a casarse, independizarse totalmente, tener hijos... En esta edad en la que nos sentimos adultos finalmente suele provocarnos emociones muy diferentes. Para algunos es una época de ilusión, de poner nuevo rumbo a la vida, de apostar por lo que ya tenemos claro que queremos o, incluso, época de nueva reflexión, de mirar hacia atrás y comprobar si éste es el camino que queremos llevar o si nos hemos equivocado tomar rápidamente otro rumbo...para otros, es una época de declive quizás, la siguiente década son los 40, nos damos aún más cuenta de que envejecemos y de que el tiempo para nosotros, no es infinito...Hemos recopilado los mejores comentarios con vuestras opiniones. Han participado personas de todo el mundo. Esperamos que os guste y recordad que la vida nos trae situaciones buenas, malas, peores y mejores y aunque no podamos cambiar una situación, si podemos cambiar nuestra actitud ante la misma con el objetivo final de aprender a ser felices.

¡¡Gracias a todos los que habéis colaborado!!



“Para mí la edad no importa, tengo 35 años y me siento muy muy feliz. El corazón lo tengo joven todavía. Soy una mujer muy positiva en todas las cosas”
Sandra Talavera
Enfermera
Desde Honduras

"Debe ser algo hermoso porque es una etapa en la que ya cumplimos la profesión que nos gusta"
Mireya Mamani
Enfermera
Desde Viacha, La Paz (Bolivia)

“Cumplir 30 años es llegar a la madurez de la vida”.
Mitchelle Tropicana.
Artista.
Desde La Habana (Cuba).
  
“Cumplir 30 años significa que ya tienes que ser maduro, cumplir tus responsabilidades y ante todo ser adulto”
María Torrano
Desde Murcia (España).

“Tengo 39 años, para mí la década de los 30 ha sido una experiencia bonita en mi vida, he tenido recuerdos alegres como mi hijo que es lo más grande para mí en la vida y a la vez he tenido el privilegio de conocer personas maravillosas desde que salí de mi país, Cuba. Hasta este momento no había tenido el amor y el cariño de las personas que me han acogido en sus corazones y quisiera darle gracias a Dios por estar hoy donde estoy. También he tenido momentos tristes, recuerdos de personas a las que quiero y ya no se encuentran. Cuando pienso en mi hijo...gracias a dios goza de un perfecto estado de salud. En ocasiones, me siento un poco triste porque estoy solo pero espero que la vida me dé una gran sorpresa en algún momento”
Quisiera darles las gracias a dos personas que me han ayudado mucho Yenisel Disotuar y Yanelis Reisinger. GRACIAS, son magnificas mujeres. Y GRACIAS a ustedes, equipo de Psicología Álvarez, son de gran ayuda para mi persona”
Armando Hernández
Desde Viena (Austria)

“Para mí cuando cumplí treinta años supuso continuar viviendo una edad puente entre la juventud y la edad adulta, con los mismos entusiasmos pero con más responsabilidades conmigo mismo y con las demás personas”
Fernando Gálligo.
Escritor
Desde Málaga (España)

“Cumplir años...a veces sientes que adelantas en la edad, depende de la cantidad que cumplas te hace sentir más viejo o más joven incluso, depende de tu experiencia de vida...Para mi cumplir años es agregar más responsabilidad y sí, me hace sentir un poco más "'viejo", pero cuando miro al espejo lo que veo es al joven que aún sueña con que puede cambiar el mundo”
Hary Aguilera
Psicólogo del Hospital General Calixto Garcia
Desde La Habana  (Cuba)

“Para mí el cambio fue muy fuerte, pero mi cambio comenzó a los 35 años. Mi carácter cambió y me volví más estructurado. Me encontré con una persona nueva. La década de mis 30 dejaron un gran aprendizaje y más a nivel de pareja. Hubo un cambio de paradigmas: culturales, de relación de pareja, a nivel social...”
Diego Diano
Co-psicólogo
Desde Banfield (Argentina)

“Que 30 aňos no es nada..que febril la mirada errante en las sombras te busca y te nombra..”
Julio Ruiz
Escritor y profesor de Ninjitsu y yoga chikung.
Desde Ciudad de Mendoza (Argentina)

“¡Tres décadas de ayuda, amor, vida, sonrisas, autoestima y muchas cosas más!”
Juan Manuel Sánchez
Estilista profesional
Desde Guadalajara (México)

"Cumplir los 30, desde que somos muy jóvenes, adolescentes, queremos que pase el tiempo volando y ser mayores para poder hacer según nuestro pensamiento de ese entonces lo que “nos de la gana” como popularmente se dice. Luego cuando ya van pasando los años y sentimos el peso del mismo ya no nos parece tan gracioso como lo veíamos pero en realidad al llegar a cumplir 30 años nos damos cuenta que ya no estamos en un precipicio, le miramos un poco más lejos aunque todavía no hayamos llegado al la cima...vemos que nos falta un tramo largo pero también vemos lo que ya hemos recorrido. Analizamos y estamos en la mejor época de nuestra vida, quizás más responsables, quizás pensando y sintiendo en tu propia familia, quizás ya hayamos tenido nuestro propio negocio y hayamos terminado nuestra carrera y seamos exitosos, quizás ya tengamos un novio o una novia que todos quisieran tener...es un pase de revista de nuestra vida hasta este momento, otra etapa comienza y mejor si supimos enfocar nuestra vida lo mejor posible...en esta época del año somos adultos jóvenes con una vida todavía por delante, con sueños por terminar y por vidas que moldear, somos bellas personas de 30, luminosos y radiantes con un poco de madurez, no total...y ya decir: Cumplí los 30!  Wow, qué susto, qué bueno, qué 30 años..."
Anniela Font
Productora de Cine, radio y TV
Desde Cuba

“Treinta años. Si usted puede celebrarlos 3 veces en la vida...cada vez que estos se cumplan son toda una vida en el descanso que viene al fin de todo lo vivido, de lo que un siglo puede ofrecer”
Alfredo Nahas
Escritor
Desde São Paulo (Brasil)

“Cumplir treinta años significa ver las cosas de tal manera que aceptes la realidad sea como fuere, seas feliz con los recursos a tu alcance y te levantes de los golpes; y a pesar de todo ello, tengas fuerzas suficientes para continuar. En pocas palabras madurar, y para mí eso significa llorar y reír al mismo tiempo”
Félix Cruz
Auxiliar administrativo del Gobierno
Desde Oxaca de Juárez (México)

“Para mi cumplir 30 años significa comenzar una nueva etapa de vida y a la vez temor por sentir el peso de los años encima sentir vejez y así acercarme cada vez más a la muerte”
Elizabeth Ávila
México

“Cumplir treinta años: es estar bien adulto, tener seguridad en cosas resueltas y miedo por cosas que te faltan, eres joven pero te han salido canas, mis amigos tienen familia e hijos, y son unos “viejos chicos”, y yo...me quedo todavía solo empezando a pintar mi vida y ya con mucha vida intentándolo...y amando a una madre más vieja pero con un alma joven. Esa es mi visión de los 30, este año ya cumplí treinta y tres, a veces confiado y a pasos raudos, otras veces con miedo..”
Álvaro Izquierdo
Artista – pintor
Desde Santiago de Chile

“¡¡Para mí significó la experiencia de ser madre por primera vez!!
Mª Carmen Álvarez
Administrativo
Desde Málaga (España)

“Cumplir treinta años es empezar a morir..con los 40 es aún más rápido pero llegué hace poco a los 50 y empecé a sentirme cada vez mejor”
Adriana García
Acompañante terapéutica
Desde Montevideo (Uruguay)

“Edad de madurez y mucha responsabilidad personal”
Angie Hinostroza
Abogada 
Desde Lima (Perú)

“Para mí no fue fácil. Yo caí en depresión. Dejaba una etapa importante en mi vida. Y tenía que avanzar dejando muchas cosas que en los 20 se te pasan o se te perdonan. Han pasado 6 años de ello y me siento muy contenta por estar en mis 30s. Vivencias y oportunidades nuevas. Espero no sentirme mal cuando cumpla 40!!! Ja ja ja ja  :)
Gaby Bozada
Profesora de primaria
Desde México

“Cumplir 30 años...una edad en la que analizas lo que hiciste y lo que te falta por lograr...se siente mucha nostalgia por los buenos momentos que pasaron y sientes la angustia porque no pase el tiempo”
Miguel Ángel Farfán
Enfermero
Desde Calca, Cusco (Perú)

"¿Qué significa cumplir 30? Cumplir 30 años no significa que te vuelvas más vieja sino más sabia, no más fea sino hasta más guapa
Jonathan Florez
Desde Medellín (Colombia)

“La edad que más significado tuvo para mí fue a los treinta y tres años. Fue grandioso. Fue cuando nació mi bebé después de tanto tiempo de espera.  Termino con una canción del señor Julio Iglesias 33 años de querer, treinta y tres años son media vida”  
Yasmin Soria
Desde México

Hay fechas que se tienen en mente desde que se tiene un poco de conciencia. Una de ellas es el día en que se cumplan los 30 años.


”Cuando tenga 30 años, bla bla bla…” 
Al final, casi nunca se corresponde ese “bla bla bla” con la realidad de unas décadas después,  aunque sigue siendo especial, el salto de década más especial, porque en los saltos anteriores, al fin y al cabo, se hace lo mismo durante toda la década, pero en este salgo no. Ya no se va al cole como con 10 años, ya no se está en la Universidad o aprendiendo un oficio como se comienza la década de los 20, no.
Al cumplir 30, se supone que se tiene la suficiente experiencia y vivencias de todo tipo pero se es lo suficientemente joven como para encarar la vida de una forma imparable, donde hay un mundo entero esperando para que el treintañero se lo coma.
Cumplir los 30, es una maravilla

Pablo Álvarez
Desde Madrid (España)